The medical prescription: a review of the history and current regulations in Paraguay

Abstract

La receta médica o prescripción médica es un documento que acompaña al actuar del médico desde sus inicios; se encontraron registros en el Antiguo Egipto en el cual aparecía en la iconografía la letra ̈R ̈ con un ̈círculo superior ̈ por encima, en los escritos y preparados que trataban de infundir a los pacientes protección, cura y lo relacionaban con los ̈Dioses ̈. En la edad media, la iglesia católica queriendo interrumpir esa injerencia pagana en las recetas, obligó a los mé- dicos que estaban en los países bajo su influencia a cambiar al símbolo Rp/ (responsum raphaelis) que es el que persiste hasta la actualidad en la receta.

Downloads

References

(1) Mendoza D. Prescripción de Psicofármacos en el Paraguay. Rev Salud Pública Parag. 2012;2(2):6–8.

(2) Jordá EG. Symbols and myths. Clin Transl Oncol. 2008;10(2):70–2.

(3) Organización Médica Colegial. Praxis Clínica y Responsabilidad. 2002;1–3.

(4) Congreso de la Nación Paraguaya. Ley 1119/97 De Productos para la Salud y Otros. Asunción; 1997.

(5) Ministerio de Salud Pública y Bienestar social. Resolución Dinavisa N° 348, Por La Cual Se Establecen Criterios Que Determinan La Condicion De Venta Libre En Farmacias De Las Especialidades Farmaceuticas. Asunción; 2023. p. 11.

(6) Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria. Fijación de Precios [Internet]. 2024. Disponible en: https://dinavisa.gov.py/fijacion-de-precios/

(7) Ley N.° 1340/88, Que modifica y Actualiza la Ley No 357/72 que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas y otros delitos afines y establece medidas de prevención y recuperación de farmacodependientes el Congreso de la Nación Paraguaya. 1988.

(8) Decreto N° 5213/2005. Por la cual se actualiza la lista de Sustancias Estupefacientes y Drogas peligrosas.

(9) ABC Color. Antibioticos ya no se venderan sin receta. Nacionales. 2019 Apr;

(10) Ministerio de Salud Pública y Bienestar social. Transformación digital en salud: 347 establecimientos ya cuentan con el HIS [Internet]. 2024. Disponible en: https://www.mspbs.gov.py/portal/29431/transformacion-digital-en-salud-347-establecimientos-ya-cuentan-con-el-his.html

(11) Ministerio de Salud Pública y Bienestar social. RESUMEN2016: Receta Electrónica sistematiza uso racional de medicamentos [Internet]. 2016. Disponible en: https://portal.mspbs.gov.py/resumen2016-receta-electronica-sistematiza-uso-racional-de-medicamentos/

(12) Ley N.° 2320/2003. De la Promoción de la Utilización de Medicamentos por su nombre Genérico. 2003. p. 4.

(13) Carreño MA. Current medical therapy in rheumatology. Rev Medica Clin Las Condes. 2012;23(4):413–22.

(14) Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Protocolo De Aplicación Del Consentimiento Informado [Internet]. 2017. p. 17. Disponible en: https://www.mspbs.gov.py/dependencias/cnbioetica/adjunto/6b721f-RESOLUCIONSGN749DE20171.pdf

(15) Ley N.° 1160/1997, Código Penal Concordado.

Published
2024-12-26
How to Cite
1.
Torres Aguilar ER. The medical prescription: a review of the history and current regulations in Paraguay. Rev. parag. reumatol. [Internet]. 2024Dec.26 [cited 2025May5];10(2):81-3. Available from: https://www.revista.spr.org.py/index.php/spr/article/view/208
Section
LETTERS TO THE EDITOR